Noticias
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com anunció su llegada a México con una inversión inicial de 20 millones de dólares destinada a expandir su modelo de bolsa de carga digital o loadboard.
Lea también: Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
Este sistema, probado con éxito en Brasil, conecta directamente a transportistas con clientes y agentes que requieren mover mercancías, optimizando la ocupación de camiones y reduciendo los costos operativos hasta en un 25%, según la empresa.
El objetivo de la compañía es operar 5 mil cargas mensuales al cierre de 2025 y sumar más de 2,500 transportistas al ecosistema logístico mexicano.
La dirección del proyecto en el país estará a cargo de Marco Reyes, fundador de Sendengo, quien destaca que el reto principal será adaptar el modelo brasileño al contexto mexicano, manteniendo la eficiencia del sistema mientras se ajustan procesos a la estructura local de costos, regulación y cultura logística.
Crecimiento regional
Frete.com, fundada en 2013 por Federico Vega, es hoy el mayor loadboard de transporte terrestre en Brasil.
En su país de origen gestiona un volumen bruto anual de 14 mil millones de dólares, con más de 900 mil camiones activos y 25 mil empresas usuarias, que generan 20 millones de cargas anuales.
El ingreso al mercado mexicano, considerado el más estratégico de América Latina por su cercanía con Estados Unidos, representa el paso inicial de una expansión regional que podría conectar los principales corredores logísticos de la región.
Perspectiva mexicana
La estrategia local incluye integrar más de 100 clientes para finales de 2025, entre ellos firmas como Packengers y 2Go Logistics, y alcanzar una transaccionalidad de entre 300 y 380 millones de dólares en 2026.
El plan también contempla mejorar la seguridad de los envíos mediante herramientas digitales basadas en Machine Learning, que permiten monitorear rutas, validar operadores y reducir riesgos de siniestros o robo.
Con esta inversión, Flete.com busca contribuir a la digitalización del transporte de carga por carretera en México, un sector que sigue fragmentado y con baja adopción tecnológica.
Su modelo apunta a integrar oferta y demanda de manera transparente, fortaleciendo la eficiencia logística en toda la cadena de suministro.
La empresa, respaldada por inversionistas como Goldman Sachs, Tencent, SoftBank, Óscar Salazar (Uber) y Jeb Bush, refuerza así su misión de construir la infraestructura digital que impulse la logística inteligente en América Latina.
Otras noticias de interés

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices